jueves, 16 de julio de 2015

LABORATORIO

¿COMO SON LAS FRUTAS DE LAS PLATAS DE LAS FLORES?

¿que necesitas?

-manzana          -tomate
-durazno            -arveja
-aguacate
-naranja
-fréjol
-cacahuete

¿que hacer?

1. observa los diferentes frutos, anota 
sus características externas y dibújalas

2. abre los frutos con el bisturí cuando sea necesario

3.identifica las semillas dibújalas y anota sus características

4.completar la tabla de acuerdo con la siguiente información

-DEHISCENCIA: facultad de algunos frutos para abrirse cuando están maduros y liberar semillas
-CONTENIDO DE AGUA: cantidad de agua al interior del fruto, hay frutos secos y carnosos
-NUMERO DE SEMILLAS: cantidad de semillas en un fruto, hay frutos monospermos ( una sola semilla ), y polispermos ( mas de una semilla )


¿QUE OCURRIÓ?

1.¿COMO ES LA DISPERSION DE SEMILLAS DE UN FRUTO?

-DEHISCENTES: CUANDO LA SEMILLA BROTA DEL INTERIOR DEL FRUTO  -FRÉJOL  - ARVEJA

-INDEHISCENTES: CUANDO LAS SEMILLAS PERMANECEN EN EL INTERIOR DEL FRUTO  -MANZANA   -TOMATE -AGUACATE

-CARNOSO: CUANDO TIENE AGUA EL FRUTO  -NARANJA  -TOMATE

-SECO: CUANDO NO TIENE AGUA EL FRUTO   -FRÉJOL  -ARVEJA 

2.¿ HAY ALGUNA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DEL FRUTO Y EL NUMERO DE SEMILLAS QUE POSEE?

-NO, porque hay frutas polispermas tanto grandes como pequeñas, un ejemplo seria la papaya y el lulo, como también hay monospermas que puede ser el aguacate y durazno  

3.¿que tipo de animales consumen los frutos carnosos y los frutos secos?

-los insectos, los gusanos y algunas aves

FRUTOS

MARACUYA

es de color amarillo, aveces arrugada, es una fruta carnosa, polisperma, e indeshiscente.
 
BANANO
es de color amarillo, tienes manchas de puntos negros, es una fruta seca,indeshicente y polisperma 

AGUACATE 
es de color verde,tiene puntos blancos, es una fruta indehiscente,monosperma,es carnoso

NARANJA
es de color amarilla anaranjada,es carnosa, polisperma indehiscente  

ARVEJA
su vaina es de color verde,es polisperma,seca y dehiscente
 

FRÉJOL
su vaina es de color verde,es una fruta, seca, polispermo y dehiscente 

jueves, 9 de abril de 2015




TAXONOMÍA

Los taxones o grupos en que se clasifican los seres vivos se estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y está, a su vez, subordinado a uno mayor..




miércoles, 8 de abril de 2015




Punto 8















plan lector


punto 9


conclusiones : 





la función de reproducción asegura la supervivencia 

     de las especies a lo largo del tiempo, dando lugar a los

     organismos semejantes de los progenitores.




   existen dos tipos de reproducción ,asexual donde los 

       individuos hijos son idénticos a los progenitores,

       y la sexual  donde los hijos presentas diferentes 

       variaciones con respecto a los progenitores. 





La reproducción sexual es un proceso complejo que requiere 

tres fases: la formación de los gametos 

masculinos y femeninos, la fecundación de los gametos y el 

desarrollo embrionario que da lugar al nuevo 

individuo. 



En la mitosis, las Cromatinas se duplican en la pro fase



En la meiosis, las cromatidas buscan su homologo en la pro fase.


Lauara mariana martinez 

 8-5